Limites y limitaciones…




Imagina que estás en una playa del caribe y miras hacia el horizonte en dirección al mar el límite natural es dicha línea final donde parece unirse el cielo y el agua. Sin embargo ahora imagina que das un giro de 180 grados y entonces ves palmeras y maleza muy cerca de ti y no te permiten ver más allá del interior de la isla. Eso que ahora ves delante de ti es una limitación, pero no es el límite de la isla. 


Los límites son conceptos naturales que organizan la realidad y las limitaciones son los obstáculos que nosotros tenemos para alcanzar dichos límites. 


Por ejemplo el límite de tu día a día es cuando despiertas y cuando te acuestas. Según el día de la semana y tú tipo de vida tienes unas cosas que crees que debes hacer, si durante ese tiempo límite llamado día, no puedes hacer todo lo que te has propuesto y eso te genera sufrimiento, entonces ese día ha tenido limitaciones, por ejemplo perder tiempo en los desplazamientos por tráfico denso, o tener que hacer cola para hacer tus compras. 


A nivel psicológico las limitaciones son parte del conocimiento externo que nos han transmitido de cómo deberían ser las cosas y como debemos hacerlas. Por ejemplo una limitación muy conocida es “trabajarás con el sudor de tu frente”, esto crea un proceso de esfuerzo y sacrificio donde asocias trabajo a responsabilidad y obligación, y entonces aunque no lo deseas debes hacerlo. 


Sin embargo los límites naturales del trabajo solo te dirían que según lo aprendido de la vida o lo estudiado puedes dedicarte a un oficio o una profesión determinada. Pero si no sigues estos límites, en este ejemplo laborales, entonces estarás centrado con lo que sientes, piensas y haces, y no tendrás ninguna limitación laboral. 


Las excusas que pone tu ego crean tus limitaciones, el valor de superar dichas excusas acota tus limites. 


Entonces, hasta donde tú estés dispuesto a llegar, allí estará tu horizonte, tú límite; y todo aquello que se interponga en tu camino y no logres superar serán tus limitaciones…

Comentarios

Entradas populares de este blog

La llamada del destino…

Valora lo que tienes…

Cuando viajas no cambias de lugar cambias el tiempo…