Los valores del tiempo…

 



Cuando te paras a pensar a cerca del tiempo te das cuenta, con el paso de los años, que el tiempo tiene diferentes medidas en función de cómo lo percibimos, es decir, el tiempo nunca mide lo mismo. Y aunque el tiempo es de carácter inmaterial organiza toda la materia y en definitiva toda vida. 


Todo está y es, en función del tiempo, a veces lo vemos como una prisión que lastra nuestro porvenir y otras veces como una fuerza liberadora, pero aún así el tiempo sólo es una cuestión mental y transitoria, cuyo valor se determina por la capacidad que tienes de gestionarlo.


Para gestionar el tiempo debes empezar a comprender que es algo que va más allá del pasado al futuro. 


Por ejemplo para tu mente el tiempo es un sistema creativo. Deberías renovar el pasado, crear el presente y conservar el futuro. Crear, conservar y renovar es una frecuencia del propio tiempo. 


Al igual que “sanar, enfermar y curar” son las tres fases del tiempo en el cuerpo. Y para el alma el estado del tiempo es “decidir, intervenir y provocar”. 


Como ves pasado presente y futuro ya no tiene tanto sentido…

Comentarios

Entradas populares de este blog

La llamada del destino…

Valora lo que tienes…

Cuando viajas no cambias de lugar cambias el tiempo…